Mostrando resultados 1 a 20 de 48
Siguiente >
Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | 4-sep-2020 | Advertencia editorial | Suárez Rivera, Manuel; Godinas, Laurette |
 | 5-mar-2021 | Advertencia editorial | Castro, Miguel Ángel; Godinas, Laurette |
 | 20-nov-2012 | Andrés Quintana Roo y José María Heredia: protagonistas del primer proyecto cultural del México independiente | Mora Pérez Tejada, Pablo |
 | 5-mar-2021 | Aproximación a la historia literaria del derecho de autor en la edición chilena de libros, 1776-1900 | Farías Ascencio, Eduardo |
 | 5-mar-2021 | Arte, coleccionismo y decoración: la revista Diseño. Sugerencias para Vivir Mejor (1969-1975) | Solano Rojas, Aldo |
 | 5-mar-2021 | Bibliografías venezolanas y venezolanistas. Un breve recorrido | Nava Contreras, Mariano |
 | 6-mar-2020 | "Biblioteca de Humanidades Digitales: conceptos, reflexiones y horizontes". Humanidades Digitales | Ocampo Gutiérrez de Velasco, Efrén Marat; Caloca Lafont, Eloy |
 | 5-mar-2021 | "Biografía coral del panamericanismo". The Dinner at Gonfarone/s. Salomón de la Selva and His Pan-American Project in Nueva York, 1915-1919 | Ruiz Rodilla, Álvaro |
 | 4-sep-2020 | “Cantidad y calidad como fuente de conocimiento”. Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX: 1856-1876 (Parte II) | Estrada Carreón, Luis Felipe |
| 10-dic-2020 | Consumo y recuerdo: consideraciones en torno a la publicidad impresa del siglo XIX | Estrada, Luis Felipe; Estrada, Luis Felipe |
 | 6-mar-2019 | “De paseo por México y por la Historia, de la mano de Guillermo Prieto”. Guillermo Prieto. Vida cotidiana y crónicas viajeras | Viveros Anaya, Luz América |
 | 3-sep-2021 | “El acto de leer en el mundo moderno”. De eruditione americana. Prácticas de lectura en los ámbitos académicos novohispanos | Bárcenas García, Felipe |
 | 3-sep-2021 | El periodismo cultural español en México durante la Revolución: Ricardo de Alcázar y la revista Rojo y Gualda, 1916-1917 | Gil Lázaro, Alicia |
 | 6-sep-2019 | El periódico El Pueblo y la propaganda política carrancista (octubre de 1914 - enero de 1915) | Mendoza, Gerardo Q. |
 | 5-sep-2018 | El poder de las letras: por una historia social de las universidades de la América hispánica en el periodo colonial | Suárez Rivera, Manuel |
 | 4-sep-2020 | En Tokio. El testimonio sobre Japón de un diplomático mexicano en un chirimen-bon del siglo XIX | Aceves Ávila, Roberto |
 | 6-mar-2020 | Francisco Villa en la prensa carrancista (1914-1915). La construcción del adversario | Méndez Lara, Francisco Iván |
 | 5-mar-2021 | "Importancia de la bibliometría en los estudios de cultura impresa". Las letras y el oficio. Novohispanos en la imprenta. México y Puebla, siglo XVIII | Suárez Rivera, Manuel |
 | 4-mar-2022 | Jocs de canyes, bous i lluminaries. La fiesta en la Valencia del Renacimiento y el Barroco a través de sus fuentes | Rausell Guillot, Helena |
 | 4-sep-2020 | La Biblioteca John Carter Brown: del éxodo bibliográfico a la conservación del patrimonio mexicano | Ramírez López, Javier Eduardo |