
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.creator | González Acosta, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T18:57:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-12-14T08:30:51Z | - |
dc.date.available | 2022-06-16T18:57:17Z | |
dc.date.available | 2023-12-14T08:30:51Z | - |
dc.date.issued | 2013-08-23 | |
dc.identifier | http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/686 | |
dc.identifier.issn | ISSN impreso: 0006-1719 | |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2381 | - |
dc.description.abstract | Following the crack of the remains of one who, back in his day, was considered "the most acknowledge and renowned Spanish-American romantic", the author examined several documents related to the final destiny of Heredia"s remains (Reglamento de Panteones del Distrito Federal, Archivo Histórico del Distrito Federal). In all, after his researches the investigator confesses that he ended just as he had begun. The only certain fact is that the Cuban poet was buried in Nuestra Señora de los Angeles Sanctuary in 1839 and that his remains were later transferred, in 1844, to the Santa Paula Graveyard. Upon closure of this cemetery we lose track of Heredia"s remains, which could have then been taken to the Panteón General de Dolores, the Tepeyac Graveyard, San Fernando or some other cemetery.En su afán por seguir la pista de los restos mortales del que en su tiempo fue considerado "el más señalado y reconocido romántico hispanoamericano", el autor consultó varios documentos relacionados con el destino final de los restos de Heredia (Reglamento de Panteones del Distrito Federal, Archivo Histórico del Distrito Federal). Con todo, al final de sus pesquisas el investigador confiesa que quedó como al principio de su búsqueda. Los únicos datos ciertos son que el poeta cubano fue inhumado en el santuario de Nuestra Señora de los Ángeles en 1839 y que sus restos fueron trasladados después, en 1844, al Panteón de Santa Paula. Al cerrarse este panteón se pierde la pista de los restos de Heredia, que podrían haber sido trasladados posteriormente al Panteón General de Dolores, al Panteón del Tepeyac, San Fernando o a algún otro cementerio. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.title | Los restos de José María Heredia (Santiago de Cuba, 1803 - ciudad de México, 1839) | |
dc.title.alternative | José María Heredia´s Remains (Santiago de Cuba, 1803 - Ciudad de México, 1839) | |
dc.type | Artículo Técnico-Profesional | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.identifier.url | http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/686/675 | |
dc.relation.ispartofjournal | Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. VIII, Núm. 1 y 2; 2003 | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.identifier.bibliographicCitation | González Acosta, Alejandro (2013). Los restos de José María Heredia (Santiago de Cuba, 1803 - ciudad de México, 1839). En Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. VIII, Núm. 1 y 2; 2003. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2381 | |
dc.rights.url | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
Aparece en las colecciones: | Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.