Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.creatorGonzález Polo y Acosta, Ignacio
dc.date.accessioned2022-06-16T18:59:15Z
dc.date.accessioned2023-12-14T08:32:17Z-
dc.date.available2022-06-16T18:59:15Z
dc.date.available2023-12-14T08:32:17Z-
dc.date.issued2013-08-23
dc.identifierhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/663
dc.identifier.issnISSN impreso: 0006-1719
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2698-
dc.description.abstractTomada de los Diarios del Virreinato, que en su Sección de Manuscritos alberga la Biblioteca Nacional de México, Ignacio González-Polo nos ofrece una serie de textos sobre el virrey conde de Gálvez, seleccionados del Diario de José Gómez. Querido y admirado tanto por las clases altas como por la gente del pueblo, por su sencillez y generosidad, el conde de Gálvez supo atraerse el cariño de sus subordinados durante la corta gestión, poco más de un año, en que gobernó la Nueva España (17 de junio de 1785-30 de noviembre de 1786). De acuerdo con el Diario de José Gómez, este virrey nunca dejó de estar en constante comunicación con los de arriba y los de abajo. Así, lo mismo se le veía asistir a corridas de toros, peleas de gallos, fandangos y juegos de todas clases, que a representaciones dramáticas y funciones de música culta, sin dejar por eso de preocuparse por resolver el hambre y la pobreza de los desheredados.Taken from the Diarios del Virreinato kept by the National Library of Mexico in its Manuscript Section, Ignacio González- Polo offers a series of texts about the viceroy count of Gálvez, selected from José Gómez" Diario . Loved and admired both by the higher classes and the townspeople for his simplicity and generosity, the count of Gálvez knew how to earn the love of his subordinates during the short period, a little over a year, that he governed the New Spain (June 17th, 1785 - November 30th, 1786). According to José Gómez" Diario, this viceroy was always in constant communication with both upper and lower classes. He attended to bull fights, cockfighting, fandangos and games of all kinds, as well as drama representations and classical music functions, not letting all this activity take him away from solving problems such as the hunger and poverty of the underprivileged.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleEl virrey conde de Gálvez según el Diario de José Gómez
dc.title.alternativeViceroy Count of Gálvez According to José Gómez´ Diario
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.identifier.urlhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/663/652
dc.relation.ispartofjournalBoletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. VI, Núm. 1 y 2; 2001
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographicCitationGonzález Polo y Acosta, Ignacio (2013). El virrey conde de Gálvez según el Diario de José Gómez. En Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. VI, Núm. 1 y 2; 2001. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2698
dc.rights.urlhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Aparece en las colecciones: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.