Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.creatorMora Pérez Tejada, Pablo
dc.date.accessioned2022-06-16T18:59:29Z
dc.date.accessioned2023-12-14T08:32:33Z-
dc.date.available2022-06-16T18:59:29Z
dc.date.available2023-12-14T08:32:33Z-
dc.date.issued2016-01-29
dc.identifierhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/783
dc.identifier.issnISSN impreso: 0006-1719
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2719-
dc.description.abstractA partir de una revisión bibliográfica de los trabajos recientes sobre la prensa en el siglo XIX, particularmente de aquellos artículos concentrados en la contribución de los españoles periodistas y editores en México, se plantean estrategias y anotaciones sobre las formas de la recuperación hemerográfica de una tradición editorial decisiva en la historia de la prensa nacional. Se ofrece, además, una lista de revistas y periódicos editados en México a lo largo de todo el siglo XIX, y la mención de los editores clave en la construcción de proyectos específicos que ayudaron en la conformación del desarrollo de la prensa. Asimismo, se plantean características de una relación comercial entre ambas naciones y de un discurso hispánico específico, identificando temas recurrentes que impactan y se sustentan en la misma producción editorial y hemerográfica. Finalmente, se ofrecen algunas consideraciones para los estudios que consideran nuevas incursiones en el campo y la historia de los estudios culturales y la recepción.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM
dc.subjectEspaña
dc.subjectMéxico
dc.subjectsiglo XIX
dc.subjecthemerografía
dc.subjectdiscurso hispánico
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleAnotaciones y estrategias para la recuperación de la historia de las revistas y periódicos españoles del siglo XIX en México
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.identifier.urlhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/783/754
dc.relation.ispartofjournalBoletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. XX, Núm. 1 y 2; 2015
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographicCitationMora Pérez Tejada, Pablo (2016). Anotaciones y estrategias para la recuperación de la historia de las revistas y periódicos españoles del siglo XIX en México. En Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. XX, Núm. 1 y 2; 2015. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2719
dc.rights.urlhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Aparece en las colecciones: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.