Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.creatorMartínez Baracs, Rodrigo
dc.date.accessioned2022-06-16T18:59:59Z
dc.date.accessioned2023-12-14T08:33:11Z-
dc.date.available2022-06-16T18:59:59Z
dc.date.available2023-12-14T08:33:11Z-
dc.date.issued2014-09-11
dc.identifierhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/717
dc.identifier.issnISSN impreso: 0006-1719
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2771-
dc.description.abstractLa versión mexicana del Diccionario Universal de Historia y de Geografía, 10 volúmenes publicados entre 1853 y 1856, es uno de los logros académicos y tipográficos colectivos más importantes del siglo XIX, debido a la cantidad de información sobre México que recoge, bien investigada y expuesta por los mejores investigadores del momento. Uno de los más destacados fue el joven Joaquín García Icazbalceta, quien por primera vez mostró su dominio absoluto de la información, que registró con buena pluma y buen juicio. Asomarnos a su trabajo en el Diccionario nos da una visión amplia y profunda del rico ambiente historiográfico y editorial en el que García Icazbalceta intervino.The Mexican version of the Diccionario Universal de Historia y de Geografía 10 volumes published between 1853 and 1856 , is one of the most important academic and typographic collective achievements of the XIXth Century, because of the quantity of information on Mexico that it includes, well researched and exposed by the best scholars of the time. One of the most prominent was young Joaquín García Icazbalceta, who for the first time displayed his absolute dominion of information, registered with good writing and sound judgment. Taking a look on his work for the Diccionario gives us a vision of a rich historiographic and editorial environment, in which García Icazbalceta played an important part.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM
dc.subjectJoaquín García Icazbalceta
dc.subjecthistoriografía
dc.subjectbibliografía
dc.subjectMéxico
dc.subjectsiglo XIX
dc.subjectJoaquín García Icazbalceta
dc.subjecthistoriografía
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleJoaquín García Icazbalceta and the Diccionario Universal de Historia y de Geografía
dc.title.alternativeJoaquín García Icazbalceta y el Diccionario Universal de Historia y de Geografía
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.identifier.urlhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/717/707
dc.relation.ispartofjournalBoletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. XVII, Núm. 1 y 2; 2012
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographicCitationMartínez Baracs, Rodrigo (2014). Joaquín García Icazbalceta and the Diccionario Universal de Historia y de Geografía. En Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. XVII, Núm. 1 y 2; 2012. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2771
dc.rights.urlhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Aparece en las colecciones: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.