Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.creatorBustamante García, Jesús
dc.date.accessioned2022-06-16T19:00:19Z
dc.date.accessioned2023-12-14T08:33:35Z-
dc.date.available2022-06-16T19:00:19Z
dc.date.available2023-12-14T08:33:35Z-
dc.date.issued2013-08-23
dc.identifierhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/669
dc.identifier.issnISSN impreso: 0006-1719
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2800-
dc.description.abstractLa Doctrina Christiana muy vtil, y necessaria assi para los Españoles, como para los naturales en lengua Mexicana y Castellana, printed in México in 1578, has triggered heated arguments about the authorship of the work. However, even though according with investigator Jesús Bustamante García there is not enough proof to attribute the work to any particular author, there are important hints that show that the Doctrina Christiana could have been written by friar Alonso de Molina, one of the most prolific doctrinal authors and connoisseurs of 16th century Nahuatl tongue. In the end, the only certain thing is that the work was ordered by the "Illustrissimo y Reurendissimo Señor Don Pedro Moya de Contreras, Arçobispo de México". La Doctrina Christiana muy vtil, y necessaria assi para los Españoles, como para los naturales en lengua Mexicana y Castellana, impresa en México en 1578, ha provocado encendidas polémicas sobre la autoría de la obra. Sin embargo, aunque de acuerdo con el investigador Jesús Bustamante García, no hay pruebas suficientes para atribuir la obra a algún autor específico, existen indicios, muy de tomar en cuenta, de que la Doctrina Christiana pudo haber sido escrita por fray Alonso de Molina, uno de los autores doctrinales más fecundos y conocedores de la lengua náhuatl durante el siglo XVI. Con todo, lo único seguro es que la obra fue ordenada por el "Illustrissimo y Reurendissimo Señor Don Pedro Moya de Contreras, Arçobispo de México".
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleDoctrina Christiana muy vtil... from 1578, an Ancient Work Rescued by Pedro Moya de Contreras
dc.title.alternativeDoctrina Christiana muy vtil... de 1578, una obra antigua rescatada por Pedro Moya de Contreras
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.identifier.urlhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/669/658
dc.relation.ispartofjournalBoletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. VII, Núm. 1 y 2; 2002
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographicCitationBustamante García, Jesús (2013). Doctrina Christiana muy vtil... from 1578, an Ancient Work Rescued by Pedro Moya de Contreras. En Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. VII, Núm. 1 y 2; 2002. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2800
dc.rights.urlhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Aparece en las colecciones: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.