Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)-
dc.creatorLombardo García, Irma-
dc.date.accessioned2022-06-16T19:00:51Z-
dc.date.accessioned2023-12-14T08:34:18Z-
dc.date.available2022-06-16T19:00:51Z-
dc.date.available2023-12-14T08:34:18Z-
dc.date.issued2012-11-20-
dc.identifierhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/50-
dc.identifier.issnISSN impreso: 0006-1719-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2847-
dc.description.abstractWith nothing more than a notebook and camera, Ignacio Herrerías, initiated as a war correspondent. He covered several Mexican revolution events while working for publications as El Tiempo, La Ilustración, El Popular, El País, etcetera. But eventually, it was in himself El Tiempo where he developed as a journalist, who eloquently described the scenes he witnessed.The present Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas contains a supplement with Ignacio Herrerías´ deliveries entitled “En el campo revolucionario” printed in El tiempo, from 1910 to 1911. Con las solas armas de su libreta de notas y su cámara fotográfica, Ignacio Herrerías se inicia como reportero de guerra al cubrir diversos acontecimientos de la revolución mexicana mientras trabajaba para diversas publicaciones como El Tiempo, La Ilustración, El Popular, El País, etcétera. Pero fue en El Tiempo donde se revela como un periodista que, con lenguaje claro y sencillo, describe los acontecimientos de los que fue testigo. En el Suplemento del presente Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas podemos encontrar las entregas que con el título de “En el Campo Revolucionario” Ignacio Herrerías hizo a este periódico, de 1910 a 1911.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM-
dc.subjectRevolución mexicana-
dc.subjectpublicaciones periódicas-
dc.subjectreportajes-
dc.subjectperiódico El Tiempo-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleReporteros en trincheras, 1910-1911. Ignacio Herrerías, corresponsal de guerra de El Tiempo-
dc.title.alternativeJournalism Trench, 1910-1911. Ignacio Herrerías, War Correspondent from El Tiempo-
dc.typeArtículo Técnico-Profesional-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/50/46-
dc.relation.ispartofjournalBoletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. XVI, Núm. 1 y 2; 2011-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationLombardo García, Irma (2012). Reporteros en trincheras, 1910-1911. Ignacio Herrerías, corresponsal de guerra de El Tiempo. En Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. XVI, Núm. 1 y 2; 2011. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2847-
dc.rights.urlhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
Aparece en las colecciones: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.