Imagen del recurso
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.creatorGonzález Acosta, Alejandro
dc.date.accessioned2022-06-16T19:00:52Z
dc.date.accessioned2023-12-14T08:34:20Z-
dc.date.available2022-06-16T19:00:52Z
dc.date.available2023-12-14T08:34:20Z-
dc.date.issued2013-08-23
dc.identifierhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/605
dc.identifier.issnISSN impreso: 0006-1719
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2849-
dc.description.abstractDentro de las bibliotecas privadas de México destaca la del poeta cubano José María Heredia, la cual inició en 1823 después de su huida a Estados Unidos. De ella se encuentra una descripción detallada debido a que Heredia realizó una lista de los volúmenes que contenía a fin de, se supone, venderlos. El análisis y revisión de las ediciones que resguardara nos lleva, entre otras cosas, a conocer ciertos rasgos de la personalidad del poeta: su posición humanista liberal, su sólida formación clásica y su profundo interés por las novedades bibliográficas. Asimismo, esta vasta biblioteca nos descubre las influencias literarias de Heredia, entre las que destacan Walter Scott, Irving, Cooper y Chateaubriand, quienes determinaron en él el espíritu de la primera generación romántica americana.Noteworthy among Mexico"s private libraries is that of the Cuban poet J. Ma. Heredia, which he began in 1823 after fleeing to the United States. A detailed description of it is still extant since Heredia compiled a list of its contents, presumably with a view toward their sale. Analyzing and reviewing these volumes leads us to a greater understanding of certain traits of the poet"s personality: his stance as a liberal humanist, his sound classical training, and his keen interest in bibliographical novelties. This vast library also reveals Heredia’s literary influences, particularly Walter Scott, Irving, Cooper, and Chateaubriand, who fixed within him the spirit of the first generation of American romantics.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleUna biblioteca privada en México a principios del siglo XIX: la lista de libros de José María Heredia (Toluca, 1833). Reconstrucción ideal de su colección
dc.title.alternativeUna biblioteca privada en México a principios del siglo XIX: la lista de libros de José María Heredia (Toluca, 1833). Reconstrucción ideal de su colección
dc.typeArtículo Técnico-Profesional
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.publisher.locationMX
dc.identifier.urlhttp://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/article/view/605/594
dc.relation.ispartofjournalBoletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. II, Núm. 1; 1997
dc.rights.accessRightsAcceso abierto
dc.identifier.bibliographicCitationGonzález Acosta, Alejandro (2013). Una biblioteca privada en México a principios del siglo XIX: la lista de libros de José María Heredia (Toluca, 1833). Reconstrucción ideal de su colección. En Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas: Nueva época, Vol. II, Núm. 1; 1997. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2849
dc.rights.urlhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Aparece en las colecciones: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.