Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20)-
dc.contributorPadilla Guzmán, Cuauhtémoc (anfitrión de la sesión)-
dc.creatorMora Pérez-Tejada, Pablo-
dc.date.accessioned2023-02-10T02:18:02Z-
dc.date.available2023-02-10T02:18:02Z-
dc.date.issued2020-04-23-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2973-
dc.description.abstractEn el marco de la conmemoración del Día Mundial del Libro, el Instituto de Investigaciones Bibliográficas anuncia el inicio de un programa de charlas virtual denominado Ratones de Biblioteca. La primera charla de este programa fue presentada por Pablo Mora, director del IIB, BNM-HNM, bajo el título "La Biblioteca Nacional ante el COVID 19". En la charla, Mora recordó algunas epidemias anteriores que aquejaron a México, como la de Infuenza SARS COV2, en 2009, y la de influenza española a inicios del siglo XX. Recordó que el trabajo de una biblioteca nunca para y anunció que los servicios a distancia que ofrece la Biblioteca Nacional de México estarán disponibles en la medida de lo posible a pesar del confinamiento necesario en estos tiempos. Reflexionó sobre el libro como objeto tecnológico y lo calificó como uno de los objetos más maravillosos que ha creado el ser humano. Apuntó que la lectura es una vacuna, un refuerzo inmunológico que permite al ser humano fortalecerse para enfrentar una etapa como la que la humanidad está viviendo en medio de la pandemia. Expresó que la Biblioteca Nacional de México tiene la tarea de reunir, organizar y poner a disposición de los ciudadanos del mundo la memoria documental de México y garantizar su preservación para las generaciones futuras. Finalmente, se enfocó en anunciar los 4 ejes de servicios a distancia que ofrecen la BNM, la HNM y el IIB como son: servicios digitales de la BNM y la HNM, publicaciones digitales del IIB, kiosco digital (en redes sociales) y campaña de fomento a la lectura (a través de dos programas "Viralicemos la lectura" y "Lecturas para menores de 99 años").-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas.-
dc.relation.ispartofseriesCharlas Virtuales Ratones de Biblioteca-
dc.subjectPandemia de COVID-19-
dc.subjectBibliotecas-
dc.subjectservicios de información-
dc.subjectpromoción de la lectura-
dc.titleLa Biblioteca Nacional ante el COVID 19.-
dc.typeVideo-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://youtu.be/ixAmB59-SuM-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationPérez-Tejada, Pablo Mora (2020). La Biblioteca Nacional ante el COVID 19. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/2973-
Aparece en las colecciones: Ratones de Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.