Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (presentador); Castro, Miguel Ángel (presentador) | - |
dc.contributor.author | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (presentador) | |
dc.contributor.author | Castro, Miguel Ángel (presentador) | |
dc.creator | Rodríguez Hernández, Dalmacio | |
dc.creator | Rodríguez Hernández, Dalmacio | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-10T02:18:05Z | - |
dc.date.available | 2023-02-10T02:18:05Z | - |
dc.date.issued | 2020-11-05 | |
dc.date.issued | 2020-11-05 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3002 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México en Charlas virtuales Ratones de Biblioteca VIII, el maestro Dalmacio Rodríguez, coordinador de la Hemeroteca Nacional de México, dirigió la trigésimo primera emisión bajo el título "Hemeroteca Nacional de México: panorama actual y futuro inmediato". Con motivo de su charla, Rodríguez ofreció un panorama sobre el estado de la Hemeroteca Nacional de México y de los desafíos a los que se enfrenta. Para ello, primero realizó un recorrido sobre los orígenes de la institución y los situó dentro de un largo proceso de organización y reorganización de las publicaciones periódicas que poco a poco comenzaron a reclamar atención y particularidad. Continuando con su revisión, referenció varias fechas que fincan la historia de la Biblioteca Nacional junto a la de la Hemeroteca y destacó aquellas que poco a poco comenzaron a destinarle espacios independientes a las publicaciones hemerográficas. Sin embargo, una de las más importantes se sitúa en 1967 cuando a raíz de un cambio en la estructura administrativa de la UNAM se adscriben tanto la Biblioteca como la Hemeroteca al recién fundado Instituto de Investigaciones bibliográficas. Rodríguez comentó que este suceso perfilaría a la Hemeroteca hasta su constitución actual en donde la define como una creación universitaria y como una institución de vocación patrimonial de carácter especializado, orientada a constituir, preservar y difundir el patrimonio hemerográfico del país. Asimismo, aprovechó para explicar el carácter cambiante de la Hemeroteca como un espacio de constante adaptación que se inició en la década de los noventas con el devenir digital y tecnológico. Así, según Rodríguez, ésta busca constantemente la manera de adaptarse a los nuevos enfoques y exigencias. Para finalizar su charla, el coordinador de la Hemeroteca habló sobre la situación actual de la institución, explicó los trabajos que se realizan, los departamentos y expuso una serie de desafíos, estrategias y líneas de acción que buscan mejorar su funcionamiento interno así como el servicio ofrecido a los usuarios. | |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México en Charlas virtuales Ratones de Biblioteca VIII, el maestro Dalmacio Rodríguez, coordinador de la Hemeroteca Nacional de México, participó en la emisión titulada "Hemeroteca Nacional de México: panorama actual y futuro inmediato". Con motivo de su charla, Rodríguez ofreció un panorama sobre el estado de la Hemeroteca Nacional de México y de los desafíos a los que se enfrenta. Para ello, primero realizó un recorrido sobre los orígenes de la institución y los situó dentro de un largo proceso de organización y reorganización de las publicaciones periódicas que poco a poco comenzaron a reclamar atención y particularidad. Continuando con su revisión, referenció varias fechas que fincan la historia de la Biblioteca Nacional junto a la de la Hemeroteca y destacó aquellas que poco a poco comenzaron a destinarle espacios independientes a las publicaciones hemerográficas. Sin embargo, una de las más importantes se sitúa en 1967 cuando a raíz de un cambio en la estructura administrativa de la UNAM se adscriben tanto la Biblioteca como la Hemeroteca al recién fundado Instituto de Investigaciones bibliográficas. Rodríguez comentó que este suceso perfilaría a la Hemeroteca hasta su constitución actual en donde la define como una creación universitaria y como una institución de vocación patrimonial de carácter especializado, orientada a constituir, preservar y difundir el patrimonio hemerográfico del país. Asimismo, aprovechó para explicar el carácter cambiante de la Hemeroteca como un espacio de constante adaptación que se inició en la década de los noventas con el devenir digital y tecnológico. Así, según Rodríguez, ésta busca constantemente la manera de adaptarse a los nuevos enfoques y exigencias. Para finalizar su charla, el coordinador de la Hemeroteca habló sobre la situación actual de la institución, explicó los trabajos que se realizan, los departamentos y expuso una serie de desafíos, estrategias y líneas de acción que buscan mejorar su funcionamiento interno así como el servicio ofrecido a los usuarios. | - |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca VIII; charla número 31 | |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Hemeroteca Nacional | |
dc.subject | patrimonio hemerográfico | |
dc.subject | desafíos | |
dc.subject | estrategias | |
dc.subject | tecnología | |
dc.subject | Hemeroteca Nacional de México | - |
dc.subject | patrimonio hemerográfico | - |
dc.subject | desafíos | - |
dc.subject | estrategias | - |
dc.subject | tecnología | - |
dc.title | Hemeroteca Nacional de México: panorama actual y futuro inmediato | |
dc.title | Hemeroteca Nacional de México: panorama actual y futuro inmediato. | - |
dc.type | Video | |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://www.youtube.com/watch?v=d6-3LBPLoL8&list=PL1tbBp__D5PKfjBD6Qkcnbml_SY1NQj8I&index=70 | |
dc.identifier.url | https://youtu.be/d6-3LBPLoL8 | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Rodríguez Hernández, Dalmacio (2020). Hemeroteca Nacional de México: panorama actual y futuro inmediato. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3002 | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Rodríguez Hernández, Dalmacio (2020). Hemeroteca Nacional de México: panorama actual y futuro inmediato. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3002 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.