Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | Jiménez, Ximena (entrevistado) | - |
dc.creator | Rosas, Jonathan (entrevistado) | - |
dc.creator | Fernández, Miguel Ángel (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:18Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:18Z | - |
dc.date.issued | 2021-10-12 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3039 | - |
dc.description.abstract | En esta transmisión se entrevista a Ximena Jiménez, Jonathan Rosas y Miguel Ángel Fernández, fundadores de la Librería Peripheria. Esta es una librería especializada en libros de ciencia ficción, policiaco, terror y fantasía, a los cuales los entrevistados llaman “géneros populares”. Librería Peripheria fue fundada en 2017 y se ubica en la calle Agricultura número 28, en San Cristóbal Centro, Ecatepec, Estado de México. Los entrevistados abrieron la conversación rememorando sus primeros acercamientos con los libros, los cuales los inspiraron a crear este espacio para acercar al público a la lectura. Jiménez comentó la importancia que tiene acercar espacios como este al público de la periferia, hizo alusión al lugar en donde está ubicada la librería, y agregó que es importante lograr la construcción de un refugio para los lectores de todas partes. Platicaron que es muy importante para la Librería Peripheria romper con el paradigma de que hay literatura buena y literatura mala, para ellos toda la literatura se encuentra en el mismo nivel y está sujeta a las distintas percepciones individuales. Es por esto que ellos distribuyen los “géneros populares” y hacen lo posible para introducir al público a estos géneros, además de vender libros ofrecen cursos introductorios a los distintos géneros y comparten artículos de análisis de los mismos. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Espacio cultural | - |
dc.subject | librerías | - |
dc.subject | cultura | - |
dc.subject | librerías independientes | - |
dc.subject | libreros y librerías | - |
dc.subject | ciencia ficción | - |
dc.subject | fantasía | - |
dc.subject | terror -- En la literatura | - |
dc.subject | Estado de México | - |
dc.title | Ximena Jiménez, Jonathan Rosas y Miguel Ángel Fernández, de la Librería Peripheria | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/aj7XDu2mL1I | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Jiménez, Ximena; Rosas, Jonathan y Fernández, Miguel Ángel (2021). Ximena Jiménez, Jonathan Rosas y Miguel Ángel Fernández, de la Librería Peripheria. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3039 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.