Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | Villella, Agustina (entrevistado) | - |
dc.creator | Albores, Samuel (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:19Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:19Z | - |
dc.date.issued | 2021-12-14 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3046 | - |
dc.description.abstract | Esta transmisión es una entrevista a Agustina Villella, fundadora de la librería independiente La Cosecha, y a Samuel Albores, fundador de la librería independiente LaLiLu, ambas librerías ubicadas en el estado de Chiapas. Agustina Villela y Samuel Albores escribieron juntos un fanzine llamado Decálogo para crear una librería independiente. Ambos afirmaron que ven el fanzine como una forma de transmitir un conocimiento de manera accesible y breve, como la unidad mínima del libro y como una publicación dinámica que rompe con la estructura clásica editorial. De esta forma, a través del fanzine se puede divulgar de manera orgánica y sencilla la información. Los entrevistados explicaron algunos de los puntos de su decálogo: la forma de hacer que cada libro vendido sea especial para la biblioteca personal de la que formará parte, la importancia de tener gran pasión por los libros, olvidarse de los miedos que puede generar todo el proceso de gestión de una librería, brindar un segundo hogar al público, y aliarse entre librerías independientes y con editoriales, pues todos pueden colaborar y aportarse entre sí. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Librerías independientes | - |
dc.subject | fanzines | - |
dc.subject | librerías | - |
dc.subject | libreros y librerías | - |
dc.subject | Chiapas | - |
dc.subject | publicaciones independientes | - |
dc.title | Agustina Villella y Samuel Albores, autores del "Decálogo para crear una librería independiente" | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/Qozj1aQsRcM | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Villella, Agustina y Albores, Samuel (2021). Agustina Villella y Samuel Albores, autores del "Decálogo para crear una librería independiente". Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3046 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.