Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | Eme Vázquez, Alejandra (entrevistado) | - |
dc.creator | Arévalo, Alejandra (entrevistado) | - |
dc.creator | Rueda López, Yeni (entrevistado) | - |
dc.creator | del Ángel, Diana (entrevistado) | - |
dc.creator | Aguirre, Valentina (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:20Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:20Z | - |
dc.date.issued | 2022-01-18 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3048 | - |
dc.description.abstract | Esta transmisión es una entrevista a Alejandra Eme Vázquez, Alejandra Arévalo, Yeni Rueda López, Diana del Ángel y Valentina Aguirre, creadoras de Lucrecias, libro editado por “Una habitación para nosotras” en colaboración con “Sputnik Libros”. Lucrecias es un ensayo colectivo que se escribió a manera de diálogo con La violación de Lucrecia, obra teatral escrita por William Shakespeare, cuyo discurso, en la época actual resulta muy controversial. De esta forma, Lucrecias nació para acompañar al programa de dicha puesta en escena en la Universidad Veracruzana, a manera de contra narrativa. De esta forma, el libro Lucrecias es peculiar en cuanto a su origen, pues es un ensayo que dialoga directamente con una puesta en escena. Además, en la edición del libro utilizaron distintos tipos de papel, algunos de ellos rara vez usados en libros, como el papel albanene, lo cual hace que este libro también sea peculiar en cuanto a su materialidad. Finalmente, con respecto al contenido, también es destacable que es un ensayo escrito colectivamente entre cinco autoras que conjuntaron sus voces, poniendo en práctica la escucha como una fase esencial de la escritura, actividades que usualmente no suelen pensarse en conjunto. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Mujeres y literatura | - |
dc.subject | ensayos | - |
dc.subject | diálogo | - |
dc.subject | feminismo | - |
dc.title | Entrevista a las creadoras de "Lucrecias", editada por "Una habitación para nosotras" | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/yE0x2-hAW9M | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Eme Vázquez, Alejandra; Arévalo, Alejandra; Rueda López, Yeni; del Ángel, Diana y Aguirre, Valentina (2022). Entrevista a las creadoras de "Lucrecias", editada por "Una habitación para nosotras". Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3048 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.