Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | González Acosta, Alejandro (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:20Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:20Z | - |
dc.date.issued | 2022-01-25 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3049 | - |
dc.description.abstract | En esta transmisión se entrevista al doctor Alejandro González Acosta, investigador perteneciente a la comunidad del Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Sin embargo, el propósito de esta entrevista no es tratar temas de investigación académica, sino platicar sobre la bibliofilia. González rememoró cuales fueron sus primeras lecturas de niño, las cuales lo marcaron para conformar su actual pasión por los libros. Además, comentó cuáles son las características ideales de un bibliófilo, entre las que destaca la generosidad, es decir, la pasión y disposición por compartir todos los libros y conocimientos que se poseen. Esta característica es esencial, pues para él, es la que marca la diferencia entre un bibliófilo y un bibliómano. Por otro lado, González explicó que ser bibliófilo es una vocación completa y no un pasatiempo. Así, en esta vocación se combinan a la perfección el arte y la disciplina, los cuales deben ser complementados con muchos conocimientos propios e investigación, pues es lo que hace la diferencia entre una biblioteca personal y otra. Esto último también debe mezclarse con los significados personales que tienen los libros, pues hay libros que significan momentos, lugares, o personas específicas, y esto puede hacer una colección aún más personal y significativa como legado. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Bibliofilia | - |
dc.subject | biblioteca personal | - |
dc.subject | libros | - |
dc.subject | literatura | - |
dc.title | Alejandro González Acosta, Bibliógrafo | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/Cz0VIwcVp3c | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | González Acosta, Alejandro (2022). Alejandro González Acosta, Bibliógrafo. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3049 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.