Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | Alarcón, Lucía (entrevistado) | - |
dc.creator | Alarcón, Rodrigo (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:20Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:20Z | - |
dc.date.issued | 2022-03-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3054 | - |
dc.description.abstract | En esta transmisión se entrevista a Lucía y Rodrigo Alarcón, quienes manejan la imprenta S.A.R.A, que significa Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva. En esta imprenta se utiliza la máquina riso, un sistema de impresión japonés basado en duplicadores digitales, que permite crear productos muy versátiles de manera económica y rápida. Así, la risografía permite imprimir libros, fanzines, revistas y cualquier tipo de publicación, utilizando tintas fluorescentes y vistosas, lo cual genera publicaciones peculiares y valiosas como objetos, de manera adicional a su contenido. Por otro lado, la risografía permite que cualquier persona que tenga un material para imprimir, lo pueda hacer de forma accesible, sencilla y rápida. Así, S.A.R.A. recibe todo tipo de publicaciones y acompaña y hace participes del proceso de impresión a los autores. Finalmente, los entrevistados comentaron lo importante que es para ellos dar voz a todo tipo de artistas, generando publicaciones con justicia social y ecológica, así como el énfasis que ponen en difundir las técnicas de impresión riso para que puedan surgir otros proyectos de imprenta como el suyo, para que en conjunto den vida a más publicaciones en el país. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Imprenta | - |
dc.subject | autogestión | - |
dc.subject | talleres de imprenta | - |
dc.title | El faro de la Biblioteca con Lucía y Rodrigo Alarcón, de la imprenta S. A. R. A. | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://www.youtube.com/live/Tk-SaPYUJiI? | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Álvarez, Emiliano (2022). Emiliano Álvarez, La Dïéresis, editorial artesanal. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3054 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.