Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | Blanco Venegas, Amadeo (entrevistado) | - |
dc.creator | Casillas, Saria (entrevistado) | - |
dc.creator | Sosa, Viridiana (entrevistado) | - |
dc.creator | Medina, Nictea (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:21Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:21Z | - |
dc.date.issued | 2022-06-07 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3064 | - |
dc.description.abstract | En esta transmisión se entrevista a Amadeo Blanco Venegas, Saria Casillas, Viridiana Sosa y Nictea Medina, quienes son integrantes del equipo de trabajo de la biblioteca comunitaria de La Ceiba. Esta biblioteca se encuentra en San Francisco de Ixcatán, en Jalisco. Los entrevistados comentaron que su biblioteca surgió a partir de las fiestas comunales de su región, de manera que la participación en estas fiestas es muy importante para ellos. Además, prácticamente todos los libros de su acervo fueron adquiridos por medio de donaciones de su comunidad. También, explicaron que están en proceso de especializar su biblioteca, pues la mayoría de sus visitantes son niños y niñas, por lo que quieren adaptar su acervo y sus actividades a las infancias. Así, su objetivo es que los niños y las niñas perciban la biblioteca como un espacio seguro para ellos y para su desarrollo. Finalmente, destacaron que es muy importante para ellos transmitir a sus visitantes la consciencia por el cuidado del medio ambiente, sobre todo porque su comunidad ha enfrentado grandes cambios y dificultades con respecto a los recursos naturales en los últimos años. Así, buscan desarrollar actividades que involucren a toda su comunidad en el cuidado y prevención del deterioro ambiental. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Bibliotecas | - |
dc.subject | bibliotecas comunitarias | - |
dc.subject | cultura | - |
dc.subject | Jalisco | - |
dc.subject | espacio cultural | - |
dc.title | El faro de la Biblioteca con el equipo de la biblioteca comunitaria de La Ceiba | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://www.youtube.com/live/jktbtkiIu_Y? | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Blanco Venegas, Amadeo; Casillas, Saria; Sosa, Viridiana y Medina, Nictea (2022). El faro de la Biblioteca con el equipo de la biblioteca comunitaria de La Ceiba. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3064 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.