Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | Balderas, Silverio (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:22Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:22Z | - |
dc.date.issued | 2022-06-28 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3067 | - |
dc.description.abstract | Esta transmisión es una entrevista a Silverio Balderas, del Taller Leñateros. Este taller es un colectivo editorial operado por artistas mayas contemporáneos en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. El taller se fundó en 1975 con la idea de recoger los conocimientos artísticos como el teñido y grabado de los pueblos originarios, para así rescatar y enaltecer el arte maya. Desde la fundación del taller se han esforzado por generar productos considerando la ecología, el reciclaje y la sustentabilidad. De esta manera, utilizan lo menos de energéticos fósiles y eléctricos como sea posible. Además de generar productos, el taller también imparte cursos para que autores de todo el mundo puedan crear su propio papel de fibra natural o cartón reciclado, tal como lo realizan en Leñateros. Así, contribuyen a reducir el impacto ecológico de la industria editorial en el mundo. Por otro lado, utilizan técnicas experimentales de impresión, tales como serigrafía, acuarela y tipografía. Así, con estos métodos experimentales en conjunto con todas las técnicas artísticas que utilizan en el encuadernado y en la producción de hojas, generan productos que son muy valiosos y especiales como objetos artísticos, y no solamente como libros. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Talleres | - |
dc.subject | edición | - |
dc.subject | editoriales | - |
dc.subject | arte maya | - |
dc.subject | libros artísticos | - |
dc.subject | arte contemporáneo | - |
dc.subject | editoriales independientes | - |
dc.title | El faro de la Biblioteca con Silverio Balderas, del Taller Leñateros | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://www.youtube.com/live/NsQDl8xS00w? | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Balderas, Silverio (2022). El faro de la Biblioteca con Silverio Balderas, del Taller Leñateros. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3067 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.