Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20)-
dc.creatorRivero, Laura Sofía (entrevistado)-
dc.creatorPadilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador)-
dc.date.accessioned2023-08-22T20:09:22Z-
dc.date.available2023-08-22T20:09:22Z-
dc.date.issued2022-08-02-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3068-
dc.description.abstractEn esta transmisión se entrevista a la ensayista Laura Sofía Rivero, autora de los libros de ensayos Tomografía de lo ínfimo, Dios tiene tripas, y Enciclopedia de las artes cotidianas. Sin embargo, la entrevista no gira en torno a la obra de la autora, sino a los libros misceláneos. La entrevistada, Laura Sofía Rivero comentó cuál fue el primer libro misceláneo que leyó, Confabulario de Juan José Arreola. Explicó que lo que le fascinó de este libro son los distintos niveles de lectura que tiene, lo cual posibilita que se relea infinidad de veces y siempre pueda tener distintas interpretaciones. Además, explicó que en los libros misceláneos la literatura puede tomar múltiples formas, pues se componen de textos de distintos géneros, con diversas temáticas y propósitos, donde, al no haber un género definido, lo más importante es el cuidado de la prosa. Así, Rivero refirió a Juan José Arreola, quien ha dicho que un libro de ensayos misceláneos es una especie de enciclopedia personal, pues agrupa todos los temas que interesan a una persona. Por lo tanto, para Rivero, escribir un libro misceláneo ayuda a reunir la pluralidad de voces que uno mismo posee.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.relation.ispartofseriesEl faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro-
dc.subjectLibros misceláneos-
dc.subjectensayo-
dc.subjectprosa-
dc.subjectArreola, Juan José-
dc.subjectensayistas-
dc.titleEl faro de la Biblioteca con la ensayista Laura Sofía Rivero-
dc.typeVideo-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/live/jAOhnp_Ds2o?-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationRivero, Laura Sofía (2022). El faro de la Biblioteca con la ensayista Laura Sofía Rivero. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3068-
Aparece en las colecciones: El Faro de la Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.