Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20)-
dc.creatorChapa, María de los Ángeles (entrevistado)-
dc.creatorPadilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador)-
dc.date.accessioned2023-08-22T20:09:23Z-
dc.date.available2023-08-22T20:09:23Z-
dc.date.issued2022-10-25-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3079-
dc.description.abstractEsta transmisión es una entrevista a María de los Ángeles Chapa, investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, especialista en archivos personales y cantante y estudiosa de la música mexicana de diversas épocas. La conversación se enfoca en los libretos de ópera, pues esta emisión del Faro de la BNM conmemora el Día Mundial de la Ópera. Para comenzar la entrevista, Chapa explicó que la ópera surgió en el siglo XVII para entretener a la clase alta, y es una obra teatral basada en alguna obra literaria o suceso histórico. Además, mencionó que la ópera es un espectáculo muy completo, pues contiene música, actuación, baile, escenografías, vestuarios e historias. Así, Chapa comentó que la historia de una ópera está diseñada para atrapar al público de la misma forma que lo hace una obra literaria. De esta forma, la apreciación de la ópera implica el uso de todos los sentidos al mismo tiempo, por lo que requiere un alto nivel de atención e interés. Finalmente, Chapa explicó que en el siglo XIX se desarrolló ampliamente la edición de libretos de ópera, en los que es muy importante la musicalidad de las palabras y el lenguaje poético utilizado, pues es lo que hace que la ópera se distinga de otro tipo de textos narrativos.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.relation.ispartofseriesEl faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro-
dc.subjectÓpera-
dc.subjectespectáculos-
dc.subjectmúsica-
dc.subjectpuesta en escena-
dc.subjectinvestigación musical-
dc.titleEl faro de la Biblioteca con María de los Ángeles Chapa en el Día Mundial de la Ópera-
dc.typeVideo-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/live/xC35MXviXRw?-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationChapa, María de los Ángeles (2022). El faro de la Biblioteca con María de los Ángeles Chapa en el Día Mundial de la Ópera. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3079-
Aparece en las colecciones: El Faro de la Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.