Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20)-
dc.creatorAnderson, Per (entrevistado)-
dc.creatorRuiz, Rafael (entrevistado)-
dc.creatorPadilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador)-
dc.date.accessioned2023-08-22T20:09:24Z-
dc.date.available2023-08-22T20:09:24Z-
dc.date.issued2022-11-22-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3082-
dc.description.abstractEn esta transmisión se entrevista a Per Anderson y Rafael Ruiz, quienes forman parte de La Ceiba Gráfica, un proyecto cultural autogestivo ubicado en Coatepec, Veracruz. La Ceiba Gráfica surgió en 2005 y se enfoca en realizar trabajos artísticos tales como grabado, imprenta, encuadernación, entre otros. Los entrevistados explicaron que la Ceiba Gráfica se compone de cuatro líneas de acción que se complementan entre sí: producción, enseñanza, investigación y difusión. Así, producen libros y otros objetos, utilizando distintas técnicas de impresión, grabados y encuadernación; se encargan de impartir talleres para difundir y enseñar a utilizar estas técnicas; investigan acerca de éstas para encontrar nuevas formas de utilizarlas y crear arte con ellas; y finalmente distribuyen y dan a conocer sus trabajos a todo el país. Además, los entrevistados comentaron que recientemente inauguraron el Museo Vivo del Papel, el cual conjunta la historia de los conocimientos que han hecho posible la fabricación de papel a través del tiempo, y se le llama museo vivo porque no solo expone objetos, sino que en él aún se practican todas las técnicas de fabricación de papel que se han utilizado a lo largo de la historia.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.relation.ispartofseriesEl faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro-
dc.subjectImprenta-
dc.subjectencuadernación-
dc.subjectgrabados-
dc.subjectarte-
dc.subjectartesanía-
dc.titleEl faro de la Biblioteca y La Ceiba Gráfica-
dc.typeVideo-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/live/RXqpenxcYKI?-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationAnderson, Per y Ruiz, Rafael (2022). El faro de la Biblioteca y La Ceiba Gráfica. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3082-
Aparece en las colecciones: El Faro de la Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.