Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.creator | Merlín, Alejandro (entrevistado) | - |
dc.creator | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador) | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T20:09:24Z | - |
dc.date.available | 2023-08-22T20:09:24Z | - |
dc.date.issued | 2023-01-24 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3087 | - |
dc.description.abstract | En esta transmisión se entrevista a Alejandro Merlín, subgerente de Cuidado Editorial y Producción de la editorial Fondo de Cultura Económica. Para comenzar la entrevista, Merlín habló sobre el pie de imprenta o colofón de los libros, el cual es la única parte de un libro en el que permanece el testimonio de la mano del editor, pues normalmente ahí aparece el nombre del editor o el equipo de edición de ese libro. Por otro lado, Merlín habló sobre la profesionalización del trabajo editorial, el cual cada vez está más desarrollado académicamente. Sin embargo, mencionó que además de la profesionalización y automatización de los procesos de edición, es muy importante el bagaje cultural y conocimientos generales de literatura hispánica de los editores, pues es lo que muchas veces influye mucho más en el proceso de edición de una obra. Finalmente, Merlín relató cómo sucede el proceso de trabajo editorial, de manera que suele ser un trabajo entre varias personas, normalmente alrededor de 8, en el que cada uno desarrolla una función muy específica para conseguir el producto deseado. Además, en todo proceso es necesario el diálogo para comparar las distintas opiniones y nutrir al producto con múltiples puntos de vista. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.relation.ispartofseries | El faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro | - |
dc.subject | Diseño de libros | - |
dc.subject | editoriales | - |
dc.subject | edición | - |
dc.subject | Fondo de Cultura Económica (México) | - |
dc.subject | libros | - |
dc.title | El faro de la Biblioteca con Alejandro Merlín, Subgerente de Cuidado Editorial y Producción del FCE | - |
dc.type | Video | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://www.youtube.com/live/NtSBzrlufec | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Merlín, Alejandro (2023). El faro de la Biblioteca con Alejandro Merlín, Subgerente de Cuidado Editorial y Producción del FCE. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3087 | - |
Aparece en las colecciones: | El Faro de la Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.