Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-07-31)-
dc.creatorKhovliáguina, Viera (entrevistado)-
dc.creatorMarroquín, Paulina H. (entrevistado)-
dc.creatorPadilla Guzmán, Cuauhtémoc (entrevistador)-
dc.date.accessioned2023-08-22T20:09:26Z-
dc.date.available2023-08-22T20:09:26Z-
dc.date.issued2023-06-20-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3106-
dc.description.abstractEn esta transmisión se entrevista a Viera Khovliáguina y Paulina H. Marroquín, quienes forman parte de el colectivo de traductoras literarias, Falsos Amigos. Las entrevistadas comenzaron la entrevista comentando que la traducción es una manera de incluirse como parte de una comunidad, no sólo de habla, sino social y culturalmente. Además, destacaron que las traducciones son un aparato puramente subjetivo, por lo que el texto siempre puede cambiar entre un traductor y otro, aunque provengan de la misma comunidad cultural. Es por esto que la interacción y el diálogo son sumamente necesarios en la labor de traducción, para enriquecerse mutuamente y llegar a la traducción ideal que requiere el texto original. Por otro lado, relataron cómo fue el proceso de trabajo que realizaron en el libro Mundos alternos. Selección de cuentos escritos por las pioneras de la ciencia ficción del siglo XX a partir de ¡El futuro es mujer!, el cual fue traducido por todo el equipo del colectivo Falsos Amigos. El hilo conductor del trabajo fue el diálogo y el enriquecimiento mutuo entre todo el equipo de traductoras. Mencionaron que la más grande dificultad que tuvieron al realizar este libro fue distanciarse del texto original para considerar la perspectiva por el tiempo en el que fue publicado y tomar decisiones con respecto a esto.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.relation.ispartofseriesEl faro de la Biblioteca Nacional de México: Navegantes del libro-
dc.subjectTraductores-
dc.subjecttraducciones-
dc.subjectliteratura rusa-
dc.subjecttraducción e interpretación-
dc.titleEl Faro de la Biblioteca, episodio 86: Falsos Amigos, colectivo de traductoras literarias-
dc.typeVideo-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/live/hgd_GaiJVwY?-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationKhovliáguina, Viera y Marroquín, Paulina H. (2023). El Faro de la Biblioteca, episodio 86: Falsos Amigos, colectivo de traductoras literarias. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3106-
Aparece en las colecciones: El Faro de la Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.