Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Romero, Ana María (presentadora) | - |
dc.contributor | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (anfitrión de la sesión) | - |
dc.creator | Bonilla, Laura Edith | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:41Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:41Z | - |
dc.date.issued | 2021-03-18 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3112 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México, y continuando con la línea de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca XII, la doctora Laura Edith Bonilla, investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, participó en la emisión titulada "El reporter, un cazador que recoge y lanza la noticia". Para iniciar su charla, Bonilla habló a propósito de la figura del reporter en la época del Porfiriato, sujeto al que definió como un trabajador informativo que a través del uso de géneros periodísticos como la nota, la entrevista y el reportazgo, ayudó con la necesidad del gobierno de estructurar el país sin las grandes discusiones que se generaron a lo largo del siglo XIX. Añadiendo a lo anterior, dijo que a medida que el gobierno se estabilizó política y económicamente, el reporter comenzó a tener mayor importancia para reportar los logros del gobierno sin opinión ni juicio. Asimismo, comentó que en el último tercio del siglo XIX un reporter se distinguió por su labor informativa a través de la investigación, de su mediación con la realidad y su intención de alcanzar la verdad como fin último. Por otro lado, destacó la vinculación del reporter al periodismo estadounidense pues la manera de redactar e informar respondió a estrategias sensacionalistas que buscaron mayor público y, en consecuencia, mayore rendimiento económico. Explicó que el proceso de paso de periodista a reporter requirió de cambios importantes en el funcionamiento del periodismo en general. Fueron los propios periódicos quienes incorporaron ese concepto para dar cuenta de la persona que salía a buscar la noticia e informaba de los sucesos desconocidos y fundamentalmente verdaderos, motivo por el cual le era esencial estar en el lugar de los hechos. Encaminándose al final de su charla, planteó la idea de que la mayor transformación que trajo el trabajo del reporter al periodismo fue haber cambiado la idea de lo individual a lo social bajo la idea de que mantener lo privado sobre lo público no podía predominar en el nuevo modelo de periodismo informativo, razón por la que el reporter comenzó a indagar ahí en donde se encontrara la notica sin importar su privacidad. Para concluir, dijo que la labor del reporter, aparecida antes del porfiriato, pero consolidada durante éste, terminó por transformar los periódicos y las formas de investigar. Además, pese a las numerosos críticas y al rechazo que llegó a tener dicha labor, finalmente se aceptaba que su trabajo pretendía la búsqueda de la verdad. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Reporter | - |
dc.subject | noticias | - |
dc.subject | géneros periodísticos | - |
dc.subject | periodista | - |
dc.subject | Régimen porfirista, 1884-1911 | - |
dc.title | El reporter, un cazador que recoge y lanza la noticia. | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/eSQRskMiWYg | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Bonilla, Laura Edith (2021). El reporter, un cazador que recoge y lanza la noticia. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3112 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.