Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Romero, Ana María (presentadora) | - |
dc.contributor | Padilla Guzmán, Cuauhtémoc (anfitrión de la sesión) | - |
dc.creator | Brito, Sofía | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:42Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:42Z | - |
dc.date.issued | 2021-06-10 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3123 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México, y continuando con la línea de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca XV, la doctora Sofía Brito, investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, participó en la emisión titulada “Un recorrido por la fundación de la Biblioteca Nacional y su devenir histórico”. Brito ofreció su charla para hablar al respecto de la Biblioteca Nacional de México como una Institución de gran importancia y magnitud histórica. Con tal fin, la investigadora realizó un recorrido histórico de la Biblioteca resaltando los puntos más relevantes desde su fundación hasta la actualidad. En primer lugar, Brito ancló los orígenes de la Biblioteca Nacional a la necesidad del México post independiente de una institución pública que permitiese a las personas consultar las distintas obras en circulación, hasta antes exclusivas de bibliotecas privadas, principalmente pertenecientes a las ordenes eclesiásticas. Posteriormente, habló de los distintos intentos por consolidarla, mismos que iniciaron en 1828 con José María Irigoyen, diputado del Estado de Chihuahua, quien sugeriría el establecimiento de una Biblioteca Nacional bajo el resguardo del gobierno. Continuaron en 1833 por decreto del vicepresidente Valentín Gómez Farías y seguirían en 1846, año en el que se intentó establecer el proyecto de la Biblioteca sustentada en el decreto del depósito legal. Sin embargo, Brito explicó que no fue hasta 1857 con la redacción de la constitución de los liberales que el proyecto tomó mayor solidez, y pudo consolidarse con los acervos de la Biblioteca del Colegio de Santa María de Todos los Santos y con varios libros pertenecientes a las bibliotecas jesuitas. Asimismo, destacó la figura de Antonio Martínez Castro, ministro de justicia e instrucción pública, quien ordenó que, tras la nacionalización de los bienes eclesiásticos, las bibliotecas de los conventos religiosos pasasen a formar parte de los acervos de la Biblioteca Nacional. En 1867, y tras un estancamiento a raíz del Segundo Imperio mexicano, Benito Juárez retomó el proyecto y asignó el extemplo de San Agustín como nueva sede de la Biblioteca Nacional y continuó su desarrollo hasta 1884 cuando se inauguró el servicio al público en general. Hacia el final de su charla, Brito rememoró y reflexionó brevemente sobre la historia posterior de la Biblioteca Nacional, desde su anexo a la entonces Universidad Nacional de México en 1914, hasta su estado actual administrada y coordinada por el Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Biblioteca Nacional de México | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | instituciones | - |
dc.title | Un recorrido por la fundación de la Biblioteca Nacional y su devenir histórico. | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/qHB_TmacwNg | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Brito, Sofía (2021). Un recorrido por la fundación de la Biblioteca Nacional y su devenir histórico. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3123 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.