Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20)-
dc.contributorRomero, Ana María (presentadora)-
dc.contributorGómez Zaleta, Guillermo (anfitrión de la sesión)-
dc.creatorSolórzano Ponce, María Teresa-
dc.date.accessioned2023-08-23T21:41:42Z-
dc.date.available2023-08-23T21:41:42Z-
dc.date.issued2021-08-12-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3127-
dc.description.abstractComo parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México, y continuando con la línea de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca XVI, la doctora María Teresa Solórzano Ponce, técnica académica en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, participó en la emisión titulada "La narrativa de Vicente Riva Palacio: periodismo y novela". Solórzano dio su charla con motivo de ofrecer un panorama general respecto a la escritura de Vicente Riva Palacio de la mano de su narrativa, periodismo y novela. Asimismo, recordó la memoria de la doctora Clementina Díaz de Ovando y el doctor José Ortiz Monasterio como grandes estudiosos del autor. A continuación, Solórzano perfiló brevemente la infancia y la familia de Riva Palacio, cuestiones que marcarían más adelante su inclinación liberal y su capacidad para narrar. Dio cuenta de sus estudios y de sus primeras actividades como literato, misma que se iniciaron en el teatro a modo de quince obras de drama y comedia escritas junto a Juan A. Mateos. Aunado a lo anterior, la investigadora recalcó el gran éxito que tuvo la sátira política en las obras de Riva Palacio, iniciándose así un tipo de teatro de gran interés y que a su vez constituiría los inicios del teatro social en México. Sin embargo, dijo, su labor se vería interrumpida con el estallido de la guerra de intervención francesa en la cual el escritor fungió como combatiente. Como periodista, incursionó en varios periódicos de la época, destacando El Ahuizote, mismo que fue fundado y dirigido por él bajo un modelo sátiro y crítico en contra del gobierno de Miguel Lerdo de Tejada. En La Orquesta, se cree que participó entre 1867 y 1870 escribiendo gran parte de las editoriales, artículos y cuentos apócrifos que denotaban sus capacidades reflexivas y literarias. En cuanto a las novelas, Solórzano refirió que Riva Palacio escribió siete de corte histórico y de gran valor para la literatura mexicana, ocupando grandes temas como la guerra de intervención francesa, la Independencia y diversos aspectos de crítica colonial en donde abordaba, entre otros, la relación Iglesia-Estado, la inquisición y la Conquista. Siguiendo con esa línea, la académica reparó en el interés de Riva Palacio de llevar a cabo una labor de concientización y adiestramiento en los principios liberales entre los lectores de sus obras con el objetivo de transformar a la nación, y aclaró que, si bien es innegable que por lo tanto la estética se sometió a la política, sus novelas no dejan de tener un sentido artístico y de ser una fuente importante de información. Para finalizar, ahondó en los últimos años de Riva Palacio en España bajo un exilio disfrazado de misión diplomática encargada por Porfirio Díaz. Sin embargo, continuó siendo reconocido y ocupó diversos cargos literarios en medios intelectuales y sociales, publicando numerosos cuentos que serían los iniciadores del cuento moderno en México.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas.-
dc.relation.ispartofseriesCharlas Virtuales Ratones de Biblioteca-
dc.subjectRiva Palacio, Vicente, 1832-1896-
dc.subjectescritura-
dc.subjectperiodismo-
dc.subjectliberalismo-
dc.titleLa narrativa de Vicente Riva Palacio: periodismo y novela.-
dc.typeVideo-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://youtu.be/YSYIdN-dpME-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationSolórzano Ponce, María Teresa (2021). La narrativa de Vicente Riva Palacio: periodismo y novela. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3127-
Aparece en las colecciones: Ratones de Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.