Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Romero, Ana María (presentadora) | - |
dc.contributor | Cosío Colina, Gisel (anfitriona de la sesión) | - |
dc.creator | Quirarte, Vicente | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:43Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:43Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-23 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3132 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México, y continuando con la línea de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca XVII, el doctor Vicente Quirarte, investigador en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, participó en la emisión titulada “La Biblioteca de Ramón López Velarde”. La charla de Quirarte se dio a propósito de la conmemoración del primer centenario luctuoso de Ramón López Velarde. Con tal fin, conjeturó al respecto de los posibles títulos que conformaron la biblioteca del poeta pues declaró que a día de hoy no existe registro de ese acervo y sólo es posible conocerla a través de las referencias a otros autores en sus escritos. A manera de introducción, reflexionó al respecto de las bibliotecas, de los escritores y sus libros, de su relación con ellos y de su posesión. Sin embargo, apuntó que Velarde pertenecía a una categoría de escritores que no pretendían poseer los libros ni buscaban obligar a esos objetos a ser parte de ellos. Por lo anterior, el investigador apuntó que Velarde seguramente sólo conservaba libros esenciales en su colección. Así, mencionó autores como Charles Baudelaire, mismo que aparece referenciado en algunos de los poemas de Velarde, o a Molière quien del mismo modo es citado en las lecturas que realizaba el poeta. Asimismo, Quirarte comentó que Velarde también admiraba a otros autores y poetas contemporáneos a él como en el caso de Julio Herrera y Reissig, pero no por ello llegó a abandonar su impulso crítico y de cuestionamiento hacia ellos. Quirarte continuó referenciando autores que posiblemente aparecieron en la biblioteca de Velarde, entre ellos Émile Verhaeren, Maurice Maeterlinck, Barbey d'Aurevilly, Francis Jammes, Rubén Darío, José Juan Tablada y José Vasconcelos, mismos a los que admiraba y que determinaron la sensibilidad y la propia poética del autor. Hacia el final de su charla, mostró ejemplos de bibliografía que si bien no se relaciona con la biblioteca personal de López Velarde, sí fueron libros que han aportado a la biografía y al conocimiento del poeta, entre ellos La Última Flecha, Diccionario lopezvelardeano, Un acueducto infinitesimal, Veladora y La Majestad de lo mínimo. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | López Velarde, Ramón, 1888-1921 | - |
dc.subject | Bibliotecas personales | - |
dc.subject | colecciones | - |
dc.subject | literatura | - |
dc.title | La Biblioteca de Ramón López Velarde. | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/Mv6GWr_R6DY | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Quirarte, Vicente (2021). La Biblioteca de Ramón López Velarde. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3132 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.