Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Romero, Ana María (presentadora) | - |
dc.contributor | Cosío Colina, Gisel (anfitriona de la sesión) | - |
dc.creator | Suárez de la Torre, Laura | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:43Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:43Z | - |
dc.date.issued | 2021-10-14 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3135 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México, y continuando con la línea de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca XVIII, la doctora Laura Suárez de la Torre, investigadora en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, participó en la emisión titulada “De entre los periódicos, muchas historias por contar (1821-1855)”. Suárez ofreció su charla para mostrar cómo los libros y los periódicos pueden proporcionar diversas rutas de información, experiencias y múltiples historias accesibles gracias a espacios como la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales. Para ello, habló al respecto de algunas publicaciones del siglo XIX como una forma de conocer las vivencias y costumbres de las personas en aquella época. A modo de introducción, comentó algunos de los problemas que giraban en torno a la lectura y a la distribución de libros a principios del siglo XIX. Sin embargo, apuntó que tras la independencia mexicana, el mundo de los impresos creció drásticamente, suceso que permitió que se desarrollara una nueva época de oportunidades tanto para la lectura como para la escritura. Habló al respecto de la prensa política del siglo XIX como una manera de conocer en la actualidad cuáles eran los intereses de esa índole en aquella época. Del mismo modo, dijo, los periódicos de otros temas ofrecen la posibilidad de ahondar en distintos aspectos de la vida que tenían las personas, tales como sus intereses, sus preocupaciones, su clase social y su economía. En suma, explicó Suárez, los periódicos e incluso los libros permiten reconstruir las historias que se pretenden investigar. Como prueba de ello, dio ejemplo de algunas de las obras que pudo concretar en su instituto gracias a la reconstrucción de figuras y pensamientos que la prensa y las publicaciones de la época reflejaban. Asimismo, apuntó que las publicaciones escritas no sólo dan cuenta de los aspectos de la vida nacional, sino que a su vez se ligan con otras realidades y otras historias ajenas a México debido a la copia o inspiración por parte de las editoriales de los modelos extranjeros, principalmente de naciones europeas. Hacia el final de su charla, mostró con ejemplos algunas reconstrucciones y perfiles de personajes relevantes sólo posibles gracias a sus menciones en las publicaciones periódicas. Por último, recalcó la utilidad y las riquezas de los materiales que resguardan la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales y sobre todo cómo ayudan tanto a investigadores como a los usuarios en general a constatar un mundo hemerográfico del pasado. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Literatura | - |
dc.subject | periódicos | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | información | - |
dc.title | De entre los periódicos, muchas historias por contar (1821-1855). | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/T-fyuiW8MfA | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Suárez de la Torre, Laura (2021). De entre los periódicos, muchas historias por contar (1821-1855). Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3135 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.