Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Cosío Colina, Gisel (presentadora) | - |
dc.creator | Sánchez Aguilera, Mario | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:43Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:43Z | - |
dc.date.issued | 2021-11-04 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3138 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México en Charlas virtuales Ratones de Biblioteca XIX, el doctor Mario A. Sánchez Aguilera, investigador posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, participó en la emisión titulada “Las costumbres indígenas en textos cristianos en lengua náhuatl”. El objetivo de la charla fue hablar de los manuscritos e impresos en lenguas indígenas del siglo XVI que sirvieron como material de evangelización para los misioneros franciscanos. Para ello, realizó un contraste de información entre diversos documentos para dar cuenta del cómo eran los intentos por insertar las nuevas costumbres. En primer lugar, reparó en la naturaleza de los textos franciscanos escritos con la ayuda de lo que Sánchez denominó como indígenas letrados o intelectuales, mismos que sirvieron como un canal para traducir de la manera más apropiada la cultura de la lengua española a la lengua náhuatl. Lo anterior, apuntó, dio pie a la creación de una variación del náhuatl a la que se denominó como náhuatl de iglesia o de evangelización, que sólo se utilizaba en contextos religiosos. Asimismo, aclaró que las ideas y visiones expresadas en esos textos provenían de las élites letradas indígenas y de los mismos frailes, razón por la cual pueden o no representar diversos aspectos de las comunidades indígenas en general. Sin embargo, aclaró, esos escritos continúan siendo fuentes importantes para conocer diversos aspectos de la época. A continuación, expuso ejemplos de confesionarios y sermones que, escritos en náhuatl de iglesia, daban cuenta del intento por insertar la fe y las costumbres cristianas, así como de disuadir a los indígenas de sus prácticas originarias en cuestiones como los ritos funerarios, los augurios o señales, las supersticiones, la alimentación o los sacrificios. Del mismo modo, habló de la contraparte de esos intentos de evangelización por parte de indígenas que pregonaban en contra de las costumbres españolas. Para finalizar, recalcó que las fuentes respecto a la evangelización no sólo sirven para constatar los intentos de los frailes por insertar las costumbres españolas, sino también para conocer las propias costumbres de los indígenas, qué pensaban los frailes de éstas y cuáles eran sus estrategias para intentar contenerlas. Por último, recordó que existe un gran acervo de sermones en lengua náhuatl tanto en la Biblioteca Nacional como en otras bibliotecas. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Lenguas indígenas | - |
dc.subject | manuscritos | - |
dc.subject | sermones | - |
dc.subject | Biblioteca Nacional de México | - |
dc.title | Las costumbres indígenas en textos cristianos en lengua náhuatl. | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/K1lijILd_es | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Sánchez Aguilera, Mario (2021). Las costumbres indígenas en textos cristianos en lengua náhuatl. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3138 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.