Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Romero, Ana María (presentadora) | - |
dc.contributor | Cosío Colina, Gisel (anfitriona de la sesión) | - |
dc.creator | Velásquez, Erik | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:44Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:44Z | - |
dc.date.issued | 2021-11-25 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3141 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México, y continuando con la línea de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca XIX, el doctor Erik Velásquez, investigador en el Instituto de Investigaciones Estéticas, participó en la emisión titulada “Fray Diego de Landa: Perseguidor de idolatrías y productor de la ´Piedra Rosetta´ maya”. Velásquez brindó su charla con motivo de hablar acerca de Fray Diego de Landa, una de las figuras más controvertidas del siglo XVI debido a la destrucción que realizó de numerosos códices mayas, y aun así muy importante debido a que su obra y sus estudios permiten, a la luz del presente, reconstruir algunos de los sistemas de escritura y de representación de la cultura maya que, de otra manera, resultarían imposibles de descifrar. A continuación, reparó en el concepto de “diescrito” como una consecuencia del choque cultural, generalmente provocado por invasiones y conquistas, de una sociedad letrada sobre otra, mezclando así sus sistemas de representación y escritura. Aunado a eso, realizó una extensa revisión de “diescritos” en el viejo mundo con relevancia histórica y ahondó en las vicisitudes en el camino hacia su desciframiento. En el caso de Mesoamérica, Velásquez dio cuenta de abundantes documentos pictográficos de distinta naturaleza que a su vez contienen palabras y textos glosados con alfabeto latino. Éstos, dijo, constituyen las piedras rosettas de la región mesoamericana y por ello es posible, a través de un método de descifrado pertinente, conocer su sistema de signos. Posteriormente, retomó la figura de Fray Diego de Landa y perfiló brevemente su vida y estancia en Yucatán, así como sus intentos por erradicar del imaginario indígena la tradición politeísta y supersticiosa presente en los códices mayas, cuestión que por lo demás le valdría el cargo de Obispo de Yucatán. Una de las cuestiones más relevante de Landa, apuntó Velásquez, fue la redacción de un texto sin título extraviado, pero copiado a mano por amanuenses del siglo XVII que se conoce como Relación de las cosas de Yucatán. Ese documento constituyó lo que el investigador nombró como la gran mina del conocimiento para poder estudiar la cultura maya dada su referencia directa a los significados presente en los signos. Hacia la parte final de su charla, dio ejemplo de cómo los apuntes de Landa sirvieron en épocas más recientes para conseguir descifrar el sistema de escritura maya. Finalmente, recordó la importancia de este personaje, figura por lo demás controversial pero al mismo tiempo relevante al haber permitido, a través de sus escritos, conocer más de esa cultura prehispánica. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Landa, Diego de, Fray, 1524-1579 | - |
dc.subject | códices mayas | - |
dc.subject | cultura maya | - |
dc.subject | pictografía | - |
dc.title | Fray Diego de Landa: Perseguidor de idolatrías y productor de la ´Piedra Rosetta´ maya. | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/GrkRXapK4_Q | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Velásquez, Erik (2021). Fray Diego de Landa: Perseguidor de idolatrías y productor de la 'Piedra Rosetta´ maya. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3141 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.