Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20)-
dc.contributorCosío Colina, Gisel (presentadora)-
dc.creatorGómez , Elizabeth-
dc.creatorViveros, Luz América-
dc.date.accessioned2023-08-23T21:41:44Z-
dc.date.available2023-08-23T21:41:44Z-
dc.date.issued2022-02-17-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3144-
dc.description.abstractComo parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México, y continuando con la línea de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca XX, la doctora Elizabeth Gómez, investigadora en el IIB, y la doctora Luz América Viveros, profesora e investigadora en el Colegio de México, participaron en la emisión titulada "Dos damas porfirianas narran su vida. Las autobiografías de Dolores Bolio y María Enriqueta Camarillo". La charla de Gómez y de Viveros estuvo dada en función de su interés por las autobiografías escritas por mujeres, género que calificaron como marginal tanto en la historia de la literatura mexicana como en los trabajos de crítica. Ante ello, las investigadoras intercambiaron reflexiones en torno a la obra de dos mujeres porfirianas que ejercieron la literatura como profesión, dando cuenta con ello de los cambios y las implicaciones que tuvo la irrupción de la figura femenina en la producción de los discursos de la memoria. La primera intervención introducida al tema fue la de Viveros, quien abordó la figura de María Enriqueta Camarillo y perfiló brevemente parte de su vida como una mujer nacida en el siglo XIX que hallaría sus primeros rasgos como escritora dentro de la Ciudad de México. Del mismo modo, refirió parte de su vida en Europa, sus últimos escritos y su eventual regreso a México. Por otro lado, Gómez abordó la figura de Dolores Bolio, nacida en Yucatán, quien pronto desarrolló una personalidad sensible que la orilló a las cuestiones del arte y la literatura. Para dar cuenta de su perfil, la investigadora reparó en el interés de la escritora en las cuestiones feministas, así como en los numerosos ensayos, traducciones y críticas literarias que publicó en México y durante su estancia en New York. En cuanto a las autobiografías, Viveros referenció la de Enriqueta Camarillo titulada Del Tapiz de mi vida, obra publicada en Madrid y que recopiló una serie de 31 textos, algunos de los cuales fueron publicados en periódicos años antes. Asimismo, De mis memorias fue la obra autobiográfica de Dolores Bolio que refirió Gómez, de la que dio cuenta como el primer proyecto biográfico escrito por una mujer y publicado en la prensa mexicana. A continuación, ambas hablaron de los temas presentes en las autobiografías y destacaron cuestiones como la recuperación de los recuerdos, la identidad del discurso, la disolución entre la vida y el arte, la fragmentación del discurso y las decisiones estéticas en el caso de Dolores Bolio, del mismo modo que la construcción del yo, la sentimentalidad y la memoria objetiva a través de los objetos en el caso de Enriqueta Camarillo. Hacia el final de su charla, las investigadoras continuaron perfilando otros aspectos presentes en las autobiografías de las escritoras. Por último, concluyeron que, desde el siglo XIX, se ha ido construyendo un espacio para las voces femeninas y, entre más se investiga, más se nutre el catálogo de mujeres cuyas vidas han quedado marginadas.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas.-
dc.relation.ispartofseriesCharlas Virtuales Ratones de Biblioteca-
dc.subjectAutobiografías-
dc.subjectmujeres porfirianas-
dc.subjectfeminismo-
dc.subjectliteratura-
dc.subjectprensa-
dc.subjectBolio, Dolores-
dc.subjectCamarillo, María Enriqueta-
dc.titleDos damas porfirianas narran su vida. Las autobiografías de Dolores Bolio y María Enriqueta Camarillo.-
dc.typeVideo-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://fb.watch/l9L4E6yLXI/-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationGómez, Elizabeth (2022). Dos damas porfirianas narran su vida. Las autobiografías de Dolores Bolio y María Enriqueta Camarillo. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3144-
Aparece en las colecciones: Ratones de Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.