Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Cosío Colina, Gisel (presentadora) | - |
dc.creator | Guadalupe García, Jocelyne | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:46Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:46Z | - |
dc.date.issued | 2022-11-03 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3167 | - |
dc.description.abstract | Como parte de las actividades del programa Quédate en casa de la Biblioteca Nacional de México en Charlas virtuales Ratones de Biblioteca XXVIII, la licenciada Jocelyne Guadalupe García, co-coordinadora del Club de Lectura Ligera, dirigió la participó en la emisión titulada “El Obrero del porvenir un proyecto de lectura infantil en el siglo XIX”. La charla de García versó respecto a una publicación periódica del siglo XIX titulada El Obrero del Porvenir: semanario para la niñez desvalida, misma que a día de hoy resulta poco conocida e incluso poco estudiada. Para contextualizar, García acotó que a partir de la segunda mitad del siglo XIX se vivió un auge de la prensa infantil en donde se comenzó a reflexionar respecto al quién era y qué necesitaba el lector infantil en contraposición a la idea de éste como un grupo homogéneo. En ese sentido, aclaró, El Obrero del Porvenir se constituyó como una de las primeras publicaciones en identificar distintos tipos de infancias. A continuación, presentó al semanario y lo perfiló como una publicación liberal de corta vida anclada al año de 1870, fundada además por la Asociación Artística Industrial y con una distribución gratuita en las escuelas pertenecientes a la asociación. Su principal objetivo, acotó, era el de brindar materiales de apoyo para la formación de niños desvalidos, y sus páginas son constatables actualmente dentro del Fondo Reservado de la Hemeroteca Nacional. Asimismo, reparó en la misión del periódico en relación con las posibilidades de éste para incidir en las vidas de los niños obreros y perfilarlos como ciudadanos rectos y honrados. Sin embargo, refirió García, el semanario también se preocupó por instruir personas adultas que no tuvieron acceso a la educación y con ello contribuir al proyecto educativo del país. A su vez, habló de los editores, y ahondó especialmente en los seudónimos con los que firmaron a modo de personalidades relevantes de la historia mexicana, cuestión que constató los ideales políticos bajo los que operaban. Asimismo, reparó en los contenidos y las secciones del semanario, así como de los temas que se preocupaba por enseñar y difundir. Hacia el final de su charla, García se enfocó en el proyecto de lectura del periódico y destacó la claridad con la que perfilaron el papel de ésta en el proyecto educativo y la formación de ciudadanos. Además, reconoció especialmente su interés por procurar a las bibliotecas como espacios democráticos para el acceso y la generalización de la literatura. Para concluir, la investigadora reconoció las reflexiones que El Obrero del Porvenir adoptó e impulsó respecto a las lecturas que hacen los niños, así como el desarrollo de un tono que asignaba igual importancia tanto al aprendizaje como al entretenimiento, todo ello bajo el ideal de formar ciudadanos libres, críticos y educados. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Prensa infantil | - |
dc.subject | semanario | - |
dc.subject | Asociación Artística Industrial | - |
dc.subject | El Obrero del Porvenir | - |
dc.title | El Obrero del porvenir un proyecto de lectura infantil en el siglo XIX. | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/dlQqABiJ6IU | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | García, Jocelyne Guadalupe (2022). El Obrero del porvenir un proyecto de lectura infantil en el siglo XIX. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3167 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.