Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20) | - |
dc.contributor | Romero, Ana María (presentadora) | - |
dc.contributor | Cosío Colina, Gisel (anfitriona de la sesión) | - |
dc.creator | Velázquez Alvarado, Coral | - |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T21:41:47Z | - |
dc.date.available | 2023-08-23T21:41:47Z | - |
dc.date.issued | 2023-03-16 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3177 | - |
dc.description.abstract | Continuando con el programa de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca, la doctora Coral Velázquez Alvarado, investigadora posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filológicas, participó en la emisión titulada “Vida, letra e imagen: El Archivo de José Juan Tablada”. La charla de Velázquez versó en torno a la figura de José Juan Tablada, poeta mexicano reconocido como el iniciador de la poesía moderna mexicana y como introductor al orientalismo en México. Para dar cuenta de ello, la investigadora refirió y abordó parte del archivo “Vida, letra e imagen” resguardado en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. A continuación, Velázquez realizó un breve recorrido por la historia del archivo de José Juan Tablada, y dio cuenta de éste desde su ingreso al Centro de Estudios Literarios en el año de 1970 tras la donación y cesión de derechos a la UNAM por parte Nina Cabrera de Tablada, hasta el 2021, momento en el que el archivo quedaría en gran medida digitalizado, nutrido con nuevos documentos y resguardado por el Instituto de Investigaciones Filológicas. Siguiendo con su revisión, compartió una serie de materiales gráficos y cronológicamente ordenados que dieron cuenta de las distintas instancias de la vida de José Juan Tablada y de toda la iconografía que se fue generando alrededor de su obra a lo largo de su vida. De ese modo, mostró fotografías e ilustraciones que realizaron algunos artistas, y que fueron publicadas en periódicos y revistas en donde Tablada colaboró, así como archivos de su exilio, su estancia en otras naciones, su regreso a México, sus intereses vanguardistas, su inmersión en el movimiento modernista del arte y la literatura y su interés en el esoterismo. Hacia el final de su charla, la investigadora dio cuenta de los últimos años de Tablada a través de algunos elementos iconográficos creados por artistas de la época que lo conocían. Finalmente, invitó a constatar el archivo de manear digital, lugar en donde a través de su cronología es posible constatar los elementos que conformaron no sólo a Tablada y su obra, sino a la historia del arte en México. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. | - |
dc.relation.ispartofseries | Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca | - |
dc.subject | Tablada, José Juan, 1871-1945 | - |
dc.subject | archivo | - |
dc.subject | iconografía | - |
dc.subject | arte | - |
dc.title | Vida, letra e imagen: El Archivo de José Juan Tablada. | - |
dc.type | Video | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.identifier.url | https://youtu.be/tJhIUIikVxY | - |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Velázquez Alvarado, Coral (2023). Vida, letra e imagen: El archivo de José Juan Tablada. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3177 | - |
Aparece en las colecciones: | Ratones de Biblioteca |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.