Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC-BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2023-06-20)-
dc.contributorRomero, Ana María (presentadora)-
dc.contributorCosío Colina, Gisel (anfitriona de la sesión)-
dc.creatorQuirarte, Vicente-
dc.date.accessioned2023-08-23T21:41:47Z-
dc.date.available2023-08-23T21:41:47Z-
dc.date.issued2023-04-20-
dc.identifier.urihttps://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3180-
dc.description.abstractContinuando con el programa de Charlas Virtuales Ratones de Biblioteca, el doctor Vicente Quirarte, investigador en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, participó en la emisión titulada “Ray Bradbury, defensa del libro y la biblioteca”. La charla de Quirarte, enmarcada dentro de los albores de la celebración del Día Mundial del Libro, estuvo dedicada al escritor estadounidense, Ray Bradbury. Para hablar de él, el investigador se apoyó del libro Estación Bradbury: un visionario en El Colegio Nacional, con el fin de realizar una apología del libro desde el punto de vista del escritor. A continuación, Quirarte perfiló brevemente algunos apartados de la vida de Bradbury, destacando especialmente el de su formación académica, misma que se forjó en gran medida dentro de bibliotecas públicas. A su vez, calificó al escritor como un gran defensor de la imaginación y realizó una breve revisión de algunos elementos presentes en sus historias escritas. Otro punto que destacó el investigador respecto a Bradbury fue el de su faceta como defensor de los libros y la literatura, pues según abogaba, la lectura se constituía como un pasaporte a nuevas latitudes que permitían expandir los horizontes de los lectores y otorgarles el poder de la decisión y el conocimiento. Hacia el final de su charla, Quirarte ahondo brevemente en las repercusiones sociales, políticas y culturales que legó la obra del escritor, al que catalogó como un revolucionario de la ciencia ficción y del horror. Asimismo, aprovechó para perfilarlo como un individuo que enseñó a numerosas personas a soñar con los ojos abiertos y a expandir sus horizontes.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas.-
dc.relation.ispartofseriesCharlas Virtuales Ratones de Biblioteca-
dc.subjectBradbury, Ray, 1920-2012-
dc.subjectlibros-
dc.subjectliteratura-
dc.subjectbibliotecas-
dc.titleRay Bradbury, defensa del libro y la biblioteca.-
dc.typeVideo-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.publisher.locationMX-
dc.identifier.urlhttps://youtu.be/GVzIcaKhKtc-
dc.rights.accessRightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographicCitationQuirarte, Vicente (2023). Ray Bradbury, defensa del libro y la biblioteca. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Recuperado de https://ru.iib.unam.mx/handle/123456789/3180-
Aparece en las colecciones: Ratones de Biblioteca



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.